Quiero irme! A la China, Brasil, Nigeria, donde sea. Eso fue lo que un día pensé y es así como termine viviendo en Australia.
Asumo que esa misma mentalidad tienen muchos jóvenes quienes como yo, tratamos de dejar atrás el desempleo, la delincuencia, el trans 50,las deudas, las maras, los malos amores , y/o todas las Anteriores.
Y es allí cuando toca jugárselas, empeñar el play, vender la laptop por piezas (aprovecho para Pedir disculpas por mi ortografía, escribo desde una iPad prestada y no se Como usarla), en fin dejar las faldas de la mama y vivir esa aventura propia.
Se llega al destino, se conoce, le pega un empacho de novedad de ver que en otros escenarios el sistema como que ‘medio funciona’ hay trabajo, seguridad y todas esas cosas que nos han JOHmetido ( para el que no entendió , quise decir prometido).
Yo hoy quiero hablarles del desencanto, de lo que pasa después de la emoción, cuando realmente le cae a uno el veinte, de todo lo que dejó atrás. Cuando se alcanza la madurez de reconocer lo mucho que extrañas esos baches del boulevard Suyapa (Gracias papi a la orden, estamos contentos con su labor, sin sarcasmo incluido), los desayunos de emisoras unidas o las sopitas de tu mama.
Allí es cuando me pregunto. Por qué los hondureños somos tan doble cara que mientras estamos en nuestra tierra, no hacemos mas que criticar y quejarnos de la situación. Porque somos tan hipócritas que al primer intento de salir del país (aunque sea a Miami a dejar a la abuela). Ya vamos de patrióticos vestidos en el avión con la camisa de la selecta o la de lempira que no falla de Los Hermanos Galeano. Y que decir de la bandera en todas las fotos en conciertos, o lugares turísticos!!!
Por qué nos quejamos de solo comer tamales desde el 24 de dic hasta el 3 de feb, y ya cuando estás lejos, venís y pagas $10 por un tamalito payulo que es mas hojas que recado!!!
Yo creo haber entendido el porque, porque por mas bonito que sea el país donde vayas, su riqueza, el starbucks, los castillos, simplemente no es el tuyo!
Y en el fondo uno reconoce que a pesar de mejorar tus condiciones de vida, estás perdiendo momentos con tu familia y amigos que valen oro, por mucho Skype o what’s app que tengamos ahora, las distancias se acortan, pero siempre existen. Y no me tomen a mal, he conocido muchas personas lindas que se han ganado mi corazón y amistad, pero no es lo mismo!
Catracho en el exterior, compórtese, usted es probablemente el único hondureño que algún extranjero conocerá! Demuestre que somos más que titulares de sucesos y narcotráfico! Comparta su cultura, póngase su camiseta de los Galeano, y mándele remesa a sus primos para que ellos ajusten la suya también!!
Catracho que está en Honduras, valore y dese cuenta que a pesar de lo jodido que estamos, somos un pueblo bello, disfrute las pozas de su pueblo, vaya baje mangos del palo de los vecinos, que parece que eso es crimen en estos lados! Disfrute de las peripecias y el folklore tan lindo que tenemos. Y no se olvide, que ese amigo o pariente que tiene a miles de kms, desea acompañarle en sus cumpleaños, reuniones y rezos!
Desde el interior o el exterior, ¡Amemos a Honduras señores!